Envío de trabajos
Fechas importantes
Se publicará la información próximamente
Temas de interés
Se invita a los investigadores y profesionales a enviar sus contribuciones en el campo del entretenimiento digital, tanto trabajos originales de investigación como desarrollos tecnológicos de aplicaciones relacionados con los siguientes temas:
- Accesibilidad
- Aspectos culturales del diseño de videojuegos
- Arte y entretenimiento
- Computación afectiva
- Comunicación
- Diseño de sonido interactivo
- Educación
- Edutainment
- Entretenimiento ubicuo
- Exergaming
- Física para videojuegos
- Gamificación
- Generación procedimental de contenido
- Inteligencia Artificial para videojuegos
- Informática gráfica para videojuegos
- Juegos Serios
- Localización y traducción de videojuegos
- Metodologías, paradigmas y herramientas para el desarrollo de aplicaciones de entretenimiento
- Música y sonido
- Narración interactiva
- Psicología (del jugador, de los personajes del juego, etc).
- Producción
- Publicidad
- Realidad Virtual/aumentada/mixta/alternativa
- Teoría del videojuego
- Videojuegos y salud
- Otras aplicaciones o temas relacionados con el desarrollo o empleo de los videojuegos y el software de entretenimiento
Instrucciones para autores
Modalidades de participación
- Trabajos Regulares: Trabajos que muestran
resultados de investigación y aplicaciones originales. Éstos pueden tener
una extensión máxima de 12 páginas en formato CEUR-ART de 1 columna.
Todos los trabajos deben tener, como mínimo, el título y el resumen en inglés, si bien el resto del artículo y la presentación en las sesiones del congreso se pueden hacer tanto en castellano como en inglés. - Trabajos cortos: Los trabajos cortos del CEV 2023 presentarán resultados recientes, trabajos en curso y nuevas ideas. Los trabajos, de como máximo 4 páginas en formato CEUR-ART de 1 columna, se publicarán en las actas del congreso.
- Divulgación de trabajos ya publicados: El CEV es un punto de encuentro entre la comunidad de investigación en videojuegos en España. Por ello, se invita a la presentación de trabajos recientes de calidad ya publicados en otros congresos o revistas. Dichos artículos aparecerán en el programa, y se presentarán como el resto de ponencias del CEV, pero no aparecerán en las actas oficiales del congreso. Para enviar un trabajo ya publicado, habrá que enviar el artículo en pdf a la dirección de correo electrónico info@secivi.org, indicando en el asunto la modalidad correspondiente.
- Posters: Los posters presentarán resultados recientes, trabajos en curso, ideas nuevas y otros proyectos que puedan ser de interés a la comunidad general, pero que son demasiado especulativos, están incompletos o no tienen la suficiente excelencia para resultar en una ponencia. Para enviar un póster, habrá que enviar el resumen de una página en pdf a la dirección de correo electrónico info@secivi.org, indicando en el asunto la modalidad correspondiente.
- TFG/TFM: Se podrán presentar trabajos de TFG o TFM relacionados con el ámbito del congreso que hayan sido defendidos en el curso 2022-23. Se enviará la memoria del trabajo y un resumen de una página, más una imagen representativa del trabajo. Los seleccionados se publicarán en un apartado especial en la web del congreso. Un jurado formado por miembros del Comité de Programa seleccionará el mejor TFG, que podrá exponerse como un Trabajo corto, y el mejor TFM, que se presentará como Trabajo regular, si los autores así lo desean. El envío se deberá realizar dentro del plazo establecido a la dirección de correo electrónico info@secivi.org, indicando en el asunto la modalidad correspondiente.
- Tesis en 6 minutos: Con el objetivo de dar a conocer el trabajo realizado por estudiantes de doctorado y nuevos doctores, se incluye un track de presentaciones de tesis en 6 minutos, donde pueden participar doctorandos con sus tesis en fase avanzada (al menos en su tercer año) y nuevos doctores con tesis defendidas durante los últimos 2 años. Se enviará un resumen de una página, más una imagen representativa de la tesis a la dirección de correo electrónico info@secivi.org, indicando en el asunto la modalidad correspondiente.